NOTA PEC 2
Víctor Salas O.
SEPTIEMBRE 2020
El plan paso a paso económico, que impulsa el gobierno, difícilmente conseguirá darle velocidad a la recuperación de la economía chilena, la mayor parte de las medidas que contiene son de lenta implementación y de impactos esporádicos. Lo que se desprende de una rápida mirada a las medidas y un breve análisis de sus reales impactos esperados en la reactivación económica del país.
El fortalecimiento de la inversión pública es una medida destinada al aumento de la inversión pública, al mayor gasto en obras de infraestructura y de vivienda para impulsar al sector de la construcción, lo que podría acelerarse siempre que las condiciones sanitarias lo faciliten y que las actividades productivas asociadas a un trabajo presencial y de alto contacto entre personas se puedan realizar normalmente. Buenas intenciones, pero su impacto no será inmediato, sino en el mediano o largo plazo.
Para fortalecer la inversión privada, se planea agilizar proyectos de inversión privada que entren en construcción u operación entre 2020 y 2021 y las concesiones del MOP. También estas son medidas de efecto lento. Un efecto significativo sobre la inversión privada se da desde las expectativas, para que éstas sean positivas se requiere estabilidad económica y social y política, además de normalidad sanitaria. Lo que aún está algo lejos de ocurrir en nuestro país.
Una medida que se espera tenga rápidos y relevantes efectos en la reactivación económica del país son los subsidios a la contratación, que consisten en recursos que se les entregan a los empresarios para que contraten nuevos trabajadores, es esporádico por naturaleza y su impacto sobre el empleo también y puede tener “filtraciones” que significarían que los empresarios despidan a sus actuales trabajadores y los contraten con este subsidio. Sirve como un impulso reactivador, pero claramente es coyuntural y de corto plazo.
La reconversión y capacitación de trabajadores, es un proceso importante pero lento, tanto en su instalación y ejecución……
Para terminar de leer la nota: