Inflación controlada, subsidio al empleo y reactivación económica lenta

NOTA PEC 3
SEPTIEMBRE 2020

Víctor Salas O.

Siempre es motivo de alegría tener controlada la inflación, pero esta vez ese resultado no es tan deseable.


Las proyecciones del Banco Central de Chile, entregadas en el Informe de Política Monetaria, Ipom de septiembre, indican que en diciembre la inflación de 2020 alcanzará a un 2,4% y recién se acercará a la meta de 3% anual en 2022, manteniendo bajas tasas de inflación anual hasta 2021, fluctuando entre un mínimo de 2% y un máximo de 2,8%.


La economía chilena, además, ha estado mostrando altos niveles de desempleo, se estima que cerca de 2,5 millones de trabajadores han perdido sus puestos de trabajo y, por consiguiente, sus ingresos han bajado fuertemente y, aunque el Estado ha entregado diversos beneficios en este período de pandemia (programas de ayuda directa, subsidios, postergaciones de pagos, rebajas impositivas, bonos, IEF y otros), todos ellos han significado solo apoyos paliativos, que son menores que los ingresos recibidos normalmente por los trabajadores contratados y por cuenta propia y emprendedores que los han estado recibiendo. Situación que persiste en los planes informados estos últimos días de septiembre.

Desde agosto-septiembre hasta fin de año y tal vez un trimestre más, tendremos meses de pandemia levemente decreciente y, a la vez, el estado buscará dar impulso a la reactivación económica. Pero, solo se podrá observar una leve recuperación de los niveles de consumo de la población…….

Para terminar de leer la nota:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *